• Tras un accidente de circulación ¿Puedo acudir directamente a Rakial para que valoren mis lesiones y se hagan cargo de mi tratamiento, o es necesario previamente solicitar alguna autorización a mi Compañía?

SI, puede acudir directamente, recuerde que estamos autorizados por la Unión de Entidades Aseguradoras para este fin.

 • Si tengo un accidente en el que el único vehículo implicado es el mío ¿tenemos derecho a recibir asistencia en un Centro UNESPA?

Todos los ocupantes del vehículo SI. Usted como conductor en principio NO, aunque actualmente la mayoría de las pólizas suelen incluir cobertura sanitaria para el conductor, en tal caso nosotros se lo gestionamos.

• Si como conductor he ocasionado un accidente de circulación en el que se han visto implicado más vehículos y he quedado lesionado en el mismo: ¿Tengo derecho a recibir asistencia en un centro de UNESPA?

SI. Cuando hay más de un vehículo implicado en un siniestro, tienen derecho a recibir asistencia todos los ocupantes y conductores, independientemente de quien sea el responsable del mismo.

• Un peatón o un ciclista lesionado en un accidente de tráfico; ¿también tiene derecho a recibir esta asistencia?

En la mayoría de los casos Sí, sólo tiene que aportar los datos del vehículo que le atropelló.

• ¿Tengo que hacer algún depósito o adelanto de dinero por la asistencia que me preste Rakial?

NO. Usted no tendrá que abonar absolutamente nada. Los gastos correrán a cargo de las Aseguradoras.

• En el caso de que el accidente de circulación se produzca durante mi jornada de trabajo o bien yendo o volviendo de el: ¿Quién se hace cargo de mis lesiones; El Seguro del vehículo o la Mutua de Trabajo?

Cuando coinciden las dos circunstancias, prevalecerá la consideración de hecho de la circulación a la de accidente laboral. Por lo tanto los gastos serán cubiertos por la Cia Aseguradora del vehículo.





• ¿Qué datos y documentos tengo que aportar para ser atendido como lesionado en accidente de circulación?

Los que aparecen en el Parte Amistoso o en la copia que le darán en su Seguro cuando dé parte del accidente en la misma. (Fecha, hora, lugar y circunstancias del accidente).

Documentos:

Para el conjunto de los ocupantes del vehículo:

– Último recibo abonado del Seguro del vehículo. (Donde aparezcan: Fecha de vigencia del mismo. Entidad Aseguradora. Número de Póliza. Matrícula del vehículo).

– DNI, de cada uno de los lesionados que solicite asistencia en nuestro Centro.

 Si hay otros vehículos implicados: Es conveniente, no imprescindible, aporta:

– Entidad Aseguradora de los vehículos.

– Número de Póliza de los vehículos

– Matrículas de los vehículos

 • Me han diagnosticado en el hospital “un esguince o un latigazo cervical”, ¿qué es esto?

Es una lesión producida por un mecanismo de aceleración-deceleración sobre el cuello y de forma repentina, habitual en los accidentes de tráfico, que puede originar lesiones óseas y/o de los tejidos blandos dando lugar a diferentes manifestaciones clínicas como dolor y rigidez en la zona del cuello y los hombros.

• ¿Qué aporta la fisioterapia en un esguince cervical?

En un principio la fisioterapia tiene como finalidad mejorar los síntomas con medios físicos (calor, electroanalgesia, ultrasonidos, magnetoterapia, masajes… Posteriormente, mediante un programa de ejercicios adecuado recobrar los movimientos limitados y readaptar al lesionado a su situación original.